Cada primer viernes de agosto, amantes de la cerveza alrededor del mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza. Esta…
![cerveza](https://stg.lasempresasverdes.com/wp-content/uploads/2024/08/pexels-enginakyurt-1672304-scaled.jpg)
Cada primer viernes de agosto, amantes de la cerveza alrededor del mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza. Esta festividad, que comenzó en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, California, se ha convertido en una celebración global que rinde homenaje a una de las bebidas más antiguas y populares de la humanidad. En este día, se reconoce la importancia de la cerveza no solo como una bebida refrescante, sino también como un motor económico y cultural.
La industria cervecera global es un gigante económico. En 2023, el valor de mercado de la cerveza se estimó en aproximadamente 623 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento anual del 3.5 por ciento hasta 2027. Las ganancias globales reflejan la popularidad de esta bebida, con mercados clave en Europa, América del Norte y Asia, liderando tanto en producción como en consumo.
México se ha consolidado como una potencia cervecera, destacándose como el cuarto mayor productor de cerveza a nivel mundial y el principal exportador de esta bebida, según datos de Cerveceros de México. La industria cervecera mexicana representa el 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, esta industria sustenta a más de 5,000 productores de cebada y genera más de 55,000 empleos directos y 700,000 empleos indirectos, lo que subraya su importancia para la economía nacional.
Grupo Modelo: Líder en la categoría
Fundado en 1925, Grupo Modelo se ha establecido como un líder indiscutible en la industria cervecera mexicana. Con ocho cervecerías en el país y cerca de 30,000 colaboradores, Grupo Modelo no solo produce algunas de las cervezas más icónicas, sino que también innova en la distribución con más de 10,000 Modeloramas y la creación de TaDa, una aplicación de reparto a domicilio.
La categoría de cerveza sin alcohol está experimentando un crecimiento notable en México, con un aumento compuesto de más del 30 por ciento en los últimos cinco años, según Nielsen. Aunque actualmente solo el 5por ciento de los adultos en México son consumidores de cerveza sin alcohol, este segmento presenta una gran oportunidad de expansión. Los consumidores de cerveza sin alcohol suelen disfrutarla en momentos clave, como durante las comidas, generando experiencias más saludables y conectadas.
La inversión en investigación y tecnología ha permitido a la industria cervecera desarrollar procesos avanzados para producir cerveza sin alcohol sin comprometer su sabor. Métodos como la destilación al vacío y la filtración de membrana aseguran que los perfiles aromáticos y de sabor se mantengan intactos, ofreciendo a los consumidores una experiencia auténtica.
Alianza histórica
Este año, Corona Cero se convirtió en la primera marca de cerveza mexicana sin alcohol en patrocinar los Juegos Olímpicos, comenzando con París 2024 y extendiéndose a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Milán y los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles. Además, Grupo Modelo, a través de Corona Cero, es patrocinador de los atletas del Comité Olímpico Mexicano, promoviendo la cerveza sin alcohol como una opción de consumo responsable.
Así, el Día Internacional de la Cerveza no solo celebra una bebida amada en todo el mundo, sino que también destaca la importancia económica y cultural de la industria cervecera. En México, esta industria no solo contribuye significativamente al PIB, sino que también genera empleo y promueve la innovación, posicionándose como un líder global en producción y exportación.