Sustentabilidad en 2021… 5 rubros para trabajar

| Dejar un comentario

Las empresas están destinando sus esfuerzos hacia la sustentabilidad es la reducción de su huella de carbono en las cadenas de suministro.

Sustentabilidad

El 22 de abril de 2016, se firmó el Acuerdo de París, en el cual 195 países del mundo se comprometieron a limitar el calentamiento global a menos de 1.5 grados Celsius. Tras la salida de Estados Unidos del acuerdo, esta meta parecía complicada pero con la llegada de un nuevo gobierno en el vecino país del norte, el panorama ha cambiado.

Esta acción no pudo llegar en mejor momento, pues con la actual contingencia sanitaria es necesaria la suma de esfuerzos para afrontar los retos que se nos presentan en materia de sustentabilidad. Lo he comentado en ocasiones anteriores, pero lo reitero: gobiernos, empresas y ciudadanos debemos comprometernos con acciones que nos permitan vivir de una manera más sostenible.

Inversiones contra el cambio climático

En el caso de México, de acuerdo a cifras del inventario nacional de gases de efecto invernadero (GEI) del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de 2015, nuestro país emite 682 mil 959 Gigatones de CO2e, – 1.4 por ciento de las emisiones globales; el decimosegundo emisor mundial y el primero en América Latina.

Por ello, este año los esfuerzos del sector empresarial se deben centrar en reducir los gases de efecto invernadero, un aspecto fundamental para combatir el calentamiento global. En el caso de Bio Pappel, debo decir que en 2019 logramos capturar 5.41 millones de toneladas de CO2e.

Vale decir que en el Acuerdo de París se comprometió a reducir 22 por ciento de GEI y 51 por ciento de carbono negro, así como disminuir emisiones en la industria. Para que ello suceda debemos comenzar a replantear la manera en cómo producimos.

En Bio Pappel desarrollamos nuestro modelo de economía circular Bosque Urbano®, que permite que nuestros productos cumplan un ciclo de vida de 360°, es decir, son fabricados con material 100% reciclado.

Las personas se interesan cada día más por la manera en que se produce lo que compran. Esto nos ha llevado a replantearnos como empresas nuestra relación con el entorno.

Por ello, las empresas necesitarán una visibilidad total de su cadena de suministro que haga transparente todo el proceso o trazabilidad de sus negocios, y esto se podrá lograr gracias a la tecnología. Con ellas podrá asegurarse que sus proveedores cumplen con las normatividades de la agenda ambiental y que los productos elaborados, están usando materiales sustentables.

Reducir la huella de Carbono

Otro aspecto en el que las empresas están destinando sus esfuerzos hacia la sustentabilidad es la reducción de su huella de carbono en las cadenas de suministro. Cada vez más se están adoptando tecnologías y energías renovables para sus procesos de producción.

La crisis del agua es otra de las problemáticas en la que todos los sectores nos debemos ocupar. En el caso de las empresas, es fundamental que se realice una mejor gestión del recurso hídrico en la producción de sus artículos o servicios, y hacerlo de una manera ética.

En el caso de Bio Pappel, implementamos el sistema de cero-efluentes y de tratamiento de aguas residuales, con lo cual logramos reciclar el 62.3 por ciento del agua.

Estamos a menos de 10 años para saber si lograremos los objetivos de la Agenda 2030, y aún hay mucho trabajo por hacer, pero estoy seguro que unidos y con la mirada puesta en la misa meta, conseguiremos avanzar.