4 iniciativas de HEINEKEN rumbo a la economía circular

|

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Mundial del Reciclaje cada 17 de mayo, una fecha cuyo…

economía circular

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Mundial del Reciclaje cada 17 de mayo, una fecha cuyo objetivo es promover la circularidad de los residuos y la economía circular para crear nuevos productos de valor ambiental.

HEINEKEN México tiene como meta maximizar la circularidad para 2030, a través de su estrategia de sustentabilidd “Brindar Un Mundo Mejor”, que materializa la economía circular en sus diversos procesos. Ante dicho compromiso, todos los días pone manos a la obra para transformar y optimizar la cadena de valor, a través de iniciativas como:

Uniformes circulares: Esta iniciativa tiene la finalidad de recuperar los residuos plásticos para producir material textil que pueda ser utilizado en la elaboración de uniformes, playeras y pantalones para los colaboradores de la compañía. La meta durante el 2024 será lograr 90 por ciento de implementación de esta práctica a nivel nacional, lo que equivale a una reducción de 207,690 kg.

Etiquetas recicladas: Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la cerveza INDIO® se ha consolidado en el mercado cervecero con la primera etiqueta reciclada en su totalidad en México, avalada por la FSC -N004104 (Forest Stewardship Council).

Arillos de plástico: La innovación ha permitido la migración del uso de arillos sustentables con tecnología Hi Cone PCR en el 100 por ciento de sus marcas con productos de latas.  Los arillos están elaborados de plástico 50 por ciento reciclado post – consumo, conocido como PCR. Su impacto contribuye al ahorro de 1 millón de kilogramos de arcilla virgen que equivalen a 1 año de uso de energía por más de 22 mil mexicanos.

Reúso del agua: En las 7 plantas cerveceras y maltera, dan tratamiento a la totalidad de su agua residual, lo que les ha permitido aprovecharla en distintos procesos para el consumo no humano.

Principios básicos de economía circular

En 2023, la cervecera lanzó el primer e-learning de Economía Circular en México, desarrollada en conjunto con el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey, que puso a disposición una herramienta totalmente gratuita y online, misma que permite aprender los principios básicos de Economía Circular en áreas de manufactura, comercialización y finanzas, con el fin de apoyar a otras organizaciones y comunidades hacia un México circular.

HEINEKEN México mantiene su compromiso con el entorno, a través de décadas de acción a favor del medio ambiente y grandes logros que suman a la transformación de la industria cervecera, lo que le ha permitido formar parte de “The Circular Economy 100” (CE100) de la Fundación Ellen McArthur, que agrupa a organizaciones comprometidas con fomentar la economía circular a nivel mundial.