ABP vende 10,000 mdd en activos de combustibles fósiles

|

En un movimiento hacia la sostenibilidad, ABP, el mayor fondo de pensiones de Europa, ha anunciado la venta de todos…

En un movimiento hacia la sostenibilidad, ABP, el mayor fondo de pensiones de Europa, ha anunciado la venta de todos sus activos líquidos en petróleo, gas y carbón, valorados en aproximadamente 10,000 millones de dólares. Esta decisión forma parte de un esfuerzo continuo por alinear sus inversiones con los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Harmen van Wijnen, presidente del consejo de administración de ABP, declaró en una entrevista desde la sede del fondo en Ámsterdam que las últimas acciones y bonos vinculados a los combustibles fósiles fueron vendidos en el primer trimestre de este año. “Nos hemos deshecho gradualmente de todas las acciones, bonos e inversiones en contratos de futuros de petróleo y gas vinculados a los combustibles fósiles”, explicó Van Wijnen.

El fondo había prometido reducir su exposición a los combustibles fósiles en 15,000 millones de dólares desde 2021. A pesar de esto, a finales de marzo, ABP todavía tenía en su cartera unos 4.800 millones de dólares en inversiones relacionadas con petróleo y gas, principalmente en empresas no cotizadas, capital privado y fondos de cobertura. Van Wijnen indicó que “todavía estamos realizando algunas inversiones más relacionadas con la infraestructura” y que se necesitará más tiempo para deshacerse completamente de estos activos debido a contratos a largo plazo.

Convence

La decisión de ABP ha sido bien recibida por diversos actores del sector ambiental y financiero. “Este es un paso importante hacia una economía más verde y sostenible”, comentó Marjan Minnesma, directora de la organización ambiental Urgenda. “Esperamos que otros fondos sigan el ejemplo de ABP y reconsideren sus inversiones en combustibles fósiles”.

Por otro lado, algunos críticos han señalado que la transición completa llevará varios años, dejando espacio para la exposición residual a combustibles fósiles en la cartera de ABP. Sin embargo, Van Wijnen reafirmó el compromiso del fondo: “Solo queremos invertir en empresas que también tengan una visión y estén en el camino de la transición hacia una economía sostenible y que no dañen el clima ni la biodiversidad”.

El impacto financiero

Con aproximadamente 520,000 millones de dólares en activos bajo gestión, ABP gestiona las pensiones de tres millones de empleados del sector público y educativo en los Países Bajos. La venta de activos de combustibles fósiles es parte de una respuesta más amplia de la industria financiera a las normas ESG más estrictas, lideradas por Europa.

ABP ha destacado que los retornos de la venta de estos activos han sido “fáciles de reemplazar”. En un comunicado, el fondo señaló: “Cualquiera que mire hacia atrás unos 10 años verá que las inversiones en los productores de petróleo y gas no tuvieron un desempeño excepcional durante ese período”.

El movimiento de ABP se produce en un momento crítico en el que la transición hacia una economía baja en carbono es más urgente que nunca. La medida subraya los riesgos de invertir en empresas que no se adaptan a esta transición y refuerza la necesidad de estrategias de inversión sostenibles.

“Las empresas cuyas actividades son perjudiciales para el clima o la biodiversidad ya no son adecuadas para nuestra estrategia de inversión”, afirmó el fondo en marzo. Este compromiso no solo refleja la responsabilidad ambiental de ABP, sino también su enfoque en el rendimiento a largo plazo y la estabilidad financiera para sus beneficiarios.