BBVA lanza convocatoria para combatir problemas ambientales

|

BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey a través del Consorcio de Investigación, Transferencia…

bbva

BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC lanzaron el Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA. Dicha iniciativa busca mediante la sinergia de diversos actores públicos y privados, combatir la problemática socio-ambiental que presenta el estrés hídrico en México, de la mano de instituticiones como Alsea, Fundación Alsea A.C.; TELMEX, Minsait, una compañía de Indra, Ectagono y The Seas We Love, entre otros.

“El lanzamiento de este Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad 2024, representa la continuación de los esfuerzos y compromisos de la institución financiera para encontrar soluciones viables a problemáticas específicas y de alto impacto. Estos retos implican una importante coordinación y trabajo de diferentes actores, que con un objetivo en común, buscaremos impulsar las propuestas que atiendan los retos hídricos que estamos enfrentando actualmente, con soluciones innovadoras, factibles y reales para afrontarlos”, dijo Sergio Torres Lebrija, director de Sostenibilidad de BBVA México.

El directivo destacó que para BBVA México es una prioridad impulsar soluciones de carácter medioambiental y social que promuevan la prosperidad y participación de la sociedad, en donde al mismo tiempo se proteja el planeta y se aseguren los recursos para las futuras generaciones.  

Postulación de proyectos               

La incripción de los proyectos se puede realizar en el portal del Consorcio UNAM-TEC. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto de 2024 para científicos, investigadores y emprendedores. Esta iniciativa dará la oportunidad de inscribirse en tres categorías: I. Captación, distribución y uso eficiente del agua en el consumo humano; II. Recolección, tratamiento y aprovechamiento del agua residual para su reúso, bajo un modelo de economía circular, y III. Mitigación de las consecuencias ambientales del estrés hídrico y recuperación del impacto a la biodiversidad en México.

Cuando cierren las inscripciones, la Comisión Técnica que estará integrada por BBVA México y el Consorcio UNAM-TEC, quienes seleccionarán a los 12 proyectos prefinalistas que se presentarán en la Torre BBVA México en octubre de 2024 para exponer sus propuestas.

Los proyectos seleccionados recibirán los fondos de acuerdo a la programación establecida en la convocatoria, donde contarán con un presupuesto específico para cada proyecto de acurdo al perfil de los participantes y que podrá ser 1 o 2 millones de pesos. Los resultados finales de los cuatro proyectos seleccionados se darán a conocer en diciembre de 2025.