Clave, la regulación del mercado de carbono en México

|

El día de hoy, durante la inauguración de México Carbon Forum, que se lleva a cabo en León, Guanajuato, Jorge…

El día de hoy, durante la inauguración de México Carbon Forum, que se lleva a cabo en León, Guanajuato, Jorge Alegría, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), destacó que la regulación es determinante para crear incentivos para la adopción del uso de los bonos de carbono.

Destacó el desafío que representa el cambio climático para México y el mundo. En su discurso, se enfocó en la urgencia de adaptarse a los efectos cada vez más extremos del cambio climático, y subrayó que estos cambios no solo afectan al medio ambiente, sino que también tienen profundas repercusiones socioeconómicas para el país.

En respuesta a estos desafíos, la Bolsa Mexicana de Valores está tomado medidas para impulsar instrumentos financieros que apoyen la lucha contra el cambio climático. Durante 2023, se emitieron casi 60 mil millones de pesos en bonos verdes, lo que representó 45 por ciento del total de bonos emitidos, y 41 mil millones de pesos en bonos sustentables, equivalentes a 31 por ciento de las emisiones totales. Estos recursos se destinan a financiar proyectos que generan beneficios ambientales positivos.

Desde 2013, la BMV impulsa el desarrollo de mercados de carbono en México a través de MÉXICO2, una plataforma que se está convirtiendo en la referencia nacional en la gestión del carbono. Alegría destacó que MÉXICO2 ha ofrecido capacitación, apoyado a gobiernos en la creación de instrumentos para compensar emisiones y facilitado la interacción entre oferta y demanda de carbono.

El director de la BMV enfatizó la importancia de que México tome medidas rápidas y decisivas para migrar hacia energías limpias y renovables, especialmente ante el riesgo que representan las barreras arancelarias como el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea.