Congreso español aprueba incentivos para producción de combustibles sostenibles de aviación

|

El Congreso de España ha aprobado una proposición no de ley promovida por el Grupo Popular. Esta iniciativa busca acelerar…

El Congreso de España ha aprobado una proposición no de ley promovida por el Grupo Popular. Esta iniciativa busca acelerar la descarbonización del sector aéreo mediante el incentivo a la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF). La medida es una respuesta directa a los desafíos del cambio climático y la necesidad urgente de reducir las emisiones de carbono en la industria aérea.

La proposición destaca la importancia de apoyar y promover la producción de combustibles sostenibles de aviación en España. Esto incluye la creación de incentivos económicos y regulatorios para las empresas que desarrollen y utilicen SAF. También se enfatiza la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y el privado. Esto permitirá una transición más rápida y eficiente hacia el uso de combustibles sostenibles en la aviación.

El objetivo principal es reducir significativamente las emisiones de carbono del sector aéreo, alineándose con los compromisos internacionales de España para combatir el cambio climático. La propuesta también subraya la importancia de fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten la producción y el uso de SAF.

Beneficios para el medioambiente

El uso de SAF puede reducir las emisiones de carbono en hasta un 80 por ciento en comparación con los combustibles fósiles tradicionales, lo que contribuirá significativamente a los objetivos de reducción de emisiones de España. Además, la promoción de la producción de SAF generará nuevas oportunidades de empleo y crecimiento en el sector de las energías renovables y la economía verde, posicionando a España como líder en tecnologías limpias.

Por otra parte la reducción de emisiones no solo tendrá beneficios globales en términos de cambio climático, sino que también mejora la calidad del aire a nivel local, lo que tiene un impacto positivo en la salud pública. Esta medida permitirá a España cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París y con los objetivos establecidos por la Unión Europea en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones.

“Es fundamental que España se sitúe a la vanguardia de la descarbonización del sector aéreo. Los combustibles sostenibles de aviación son una pieza clave en esta transición y debemos apoyar su desarrollo de manera decidida”, señaló María González, portavoz del Grupo Popular en el Congreso.

Por su parte, el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, expresó su apoyo a la medida, y señaló que el gobierno está comprometido con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. “Incentivar la producción de SAF es un paso crucial para cumplir nuestros objetivos ambientales y garantizar un futuro más verde para el sector aéreo”.

La aprobación de esta proposición no de ley representa un avance significativo en los esfuerzos de España por reducir su huella de carbono y liderar la transición hacia una aviación más sostenible. La colaboración entre el gobierno y la industria será vital para alcanzar estos objetivos y asegurar un impacto positivo en el medio ambiente.