Domo de calor provoca temperaturas sofocantes en México, Centroamérica y el Sur de EU

|

El fenómeno meteorológico conocido como “domo de calor” está causando temperaturas extremas y sofocantes en amplias regiones de México, Centroamérica…

El fenómeno meteorológico conocido como “domo de calor” está causando temperaturas extremas y sofocantes en amplias regiones de México, Centroamérica y el sur de Estados Unidos. Este evento, caracterizado por una persistente área de alta presión, ha generado condiciones climáticas adversas que afectan a millones de personas.

Un domo de calor ocurre cuando una alta presión atmosférica atrapa el aire caliente en una región, impidiendo su dispersión. Esto resulta en un calentamiento constante del aire, que a su vez provoca temperaturas significativamente elevadas y una sensación térmica sofocante. Según expertos, estos eventos pueden durar días o incluso semanas, agravando las condiciones de calor extremo.

En México, las temperaturas han alcanzado niveles alarmantes, especialmente en estados del norte como Sonora y Chihuahua, donde se han registrado máximas de hasta 45 grados centígrados. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas por ola de calor en varias regiones del país, instando a la población a tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.

“Estamos viendo temperaturas que no son normales para esta época del año”, afirmó Ana Lucía Benavides, meteoróloga de Conagua. “El domo de calor está afectando gravemente a nuestra región, y es crucial que las personas sigan las recomendaciones para proteger su salud”.

Centroamérica también está sufriendo las consecuencias de este fenómeno. En países como Guatemala, Honduras y El Salvador, las temperaturas elevadas han complicado aún más las condiciones de vida, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. Los gobiernos locales han emitido alertas y recomendaciones similares a las de México.

Condiciones en el Sur de Estados Unidos

En Estados Unidos, los estados del sur como Texas y Arizona están experimentando uno de los inicios de verano más calurosos en años recientes. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido advertencias de calor extremo, y los funcionarios de salud han pedido a los ciudadanos que eviten actividades al aire libre durante las horas pico de calor.

“La situación es crítica”, señaló Mark Anderson, portavoz del Servicio Meteorológico Nacional en Texas. “Las temperaturas están alcanzando niveles peligrosos, y queremos asegurarnos de que todos tomen las medidas necesarias para mantenerse seguros”.

Las autoridades en las regiones afectadas están adoptando medidas de emergencia para mitigar el impacto del calor. En México, se han habilitado refugios temporales con aire acondicionado en algunas ciudades, y se están distribuyendo botellas de agua y sueros orales a las comunidades más vulnerables.

En Centroamérica, organizaciones humanitarias están trabajando para proporcionar alivio a las poblaciones afectadas, mientras que en Estados Unidos, las ciudades están abriendo centros de enfriamiento y aumentando la disponibilidad de recursos de emergencia para quienes no tienen acceso a aire acondicionado.

Las autoridades recomiendan una serie de medidas para protegerse durante este periodo de calor extremo:

  • Mantenerse hidratado bebiendo agua constantemente.
  • Evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Evitar el esfuerzo físico intenso al aire libre.
  • Buscar refugio en lugares frescos o con aire acondicionado.

Los meteorólogos advierten que el domo de calor podría persistir durante varios días más, con poco alivio a la vista. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales para protegerse del calor extremo.

Este fenómeno subraya la importancia de prepararse y adaptarse a condiciones climáticas cada vez más extremas, un desafío que enfrentan las regiones afectadas en un contexto de cambio climático global.