El futuro sostenible inicia con el consumo consciente

|

De acuerdo con el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente “Perspectiva Mundial de la Gestión…

consumo consciente

De acuerdo con el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente “Perspectiva Mundial de la Gestión de Residuos 2024”, se tiene previsto que la generación de residuos sólidos urbanos aumente de 2,300 millones de toneladas en 2023 a 3,800 de toneladas de 2050, por ello, cobra la relevancia del consumo consciente.

Desde los plásticos contaminantes hasta los residuos electrónicos tóxicos, las acciones diarias contribuyen a un problema que amenaza la salud del planeta y de las futuras generaciones. No obstante, en medio de la crisis, surge una esperanza y es el movimiento hacia un estilo de vida de consumo consciente.

Consumo consciente

El consumo consciente va más allá de simplemente reciclar, se trata de un compromiso integral con la reducción de la generación de residuos en todas las áreas de la vida. Esto implica adoptar un enfoque consciente y proactivo hacia el consumo, priorizar la reutilización, el compostaje, reducir envases y embalajes innecesarios.

El trabajo en conjunto, entre individuos y empresas hará que se logré un futuro más sostenible. Por ejemplo, Natura, una marca comprometida con la responsabilidad ambiental y social, con un compromiso con la regeneración. Además de ofrecer productos de alta calidad, la marca se ha comprometido a reducir su impacto ambiental en todas las etapas de la producción y distribución. Desde el uso de ingredientes naturales y sostenibles hasta la implementación de envases ecodiseñados.

Circularidad en sus productos

La circularidad que maneja la línea Kaiak, tiene un compromiso con la descontaminación de los océanos, reutiliza el plástico desechado y lo transforma en materia prima. Hasta ahora, se han recuperado más de 102 toneladas de plástico reciclado, el equivalente a 51 millones de tapas de botellas de PET. Con ello, se evita la generación de 164.3 toneladas de CO2, el equivalente a darle 28 vueltas al mundo en un auto compacto. El perfume Essencial Exclusivo, el cual tiene repuestos para ayudar a no crear más desechos de empaques.

“Siempre que optamos por usar un material reciclado en lugar de uno virgen, o cuando reducimos la generación de residuo de un envase, también estamos reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Al corte del 2022, con el uso de plástico reciclado Natura evitó la emisión de más de 3 mil toneladas de carbono, y nuestra estrategia de venta de repuestos evitó la generación de 2.3 mil toneladas de residuos y 6.1 mil toneladas de emisiones de GEI”, dijo Griscelda Ramos, directora de Sustentabilidad Natura México.

Cada minuto, se vierte en los océanos el equivalente a un camión de basura de plásticos. Cada acción tiene el poder de hacer una diferencia, ya sea reduciendo el consumo de plástico, compostando los desechos orgánicos o eligiendo productos reutilizables, para crear un impacto positivo en el mundo, ya que no solo se está protegiendo el medio ambiente, sino que también se crea un futuro más saludable y sostenible para todos.