Según el informe más reciente del Instituto de Energía de Estados Unidos, las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas…
![](https://stg.lasempresasverdes.com/wp-content/uploads/2024/06/power-station-374097-1280.jpg)
Según el informe más reciente del Instituto de Energía de Estados Unidos, las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía experimentaron un aumento del 2.1 por ciento en 2023, superando por primera vez la cifra de 40,000 millones de toneladas métricas. Este incremento refleja el continuo crecimiento en la demanda y dependencia de los combustibles fósiles a nivel mundial, a pesar de los crecientes llamados a la acción climática y la transición hacia energías renovables.
El informe destaca que este aumento en las emisiones es consecuencia directa del crecimiento económico y la expansión industrial. Las economías emergentes, en particular, han mostrado un aumento significativo en el consumo de energía, lo cual ha llevado a una mayor quema de carbón, petróleo y gas natural. Estos combustibles fósiles son los principales contribuyentes a las emisiones de dióxido de carbono.
El consumo mundial de petróleo, carbón y gas aumentó un 1.5 por ciento en 2023, impulsado en particular por un fuerte crecimiento del petróleo. El año pasado, el mundo consumió más de 100 millones de barriles por día por primera vez, según el informe. Estados Unidos se mantuvo como el mayor productor de petróleo, y aumentó su producción un 8 por ciento el año pasado.
En general, la proporción de combustibles fósiles en la combinación energética mundial de 2023 se mantuvo prácticamente igual en 81.5 por ciento, solo un 0.5 por ciento menos que el año anterior.
Dura realidad
La noticia llega en un momento crítico para la política ambiental global. Los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París, buscan limitar el calentamiento global a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Sin embargo, el reciente aumento en las emisiones sugiere que alcanzar estos objetivos será aún más desafiante. Los expertos advierten que si no se toman medidas más agresivas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y acelerar la transición hacia energías limpias, los efectos del cambio climático podrían intensificarse, llevando a consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la humanidad.
El informe del Instituto de Energía de Estados Unidos señala que es imperativo que los gobiernos, las empresas y los individuos trabajen juntos para implementar soluciones sostenibles que puedan mitigar el impacto ambiental. La innovación en tecnologías de energía renovable, las políticas de eficiencia energética y el fomento de la conciencia ambiental entre la población son pasos cruciales hacia un futuro más verde y sostenible.