Ante el creciente desafío que representan los residuos plásticos para nuestro medio ambiente y sociedad, el Fondo Mundial para la…
![](https://stg.lasempresasverdes.com/wp-content/uploads/2024/06/ojo.jpg)
Ante el creciente desafío que representan los residuos plásticos para nuestro medio ambiente y sociedad, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México) y el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) convocan al público en general a participar en el reto creativo Ojo al Plástico.
A pesar de que el 97 por ciento de los residuos plásticos son recolectados en la Ciudad de México, solo el 24 por ciento se recicla efectivamente.
Ante la necesidad de reducir nuestro consumo de plástico, mejorar nuestras prácticas de gestión de residuos y adoptar un enfoque de economía circular, la convocatoria Reto Ojo al Plástico, dentro del marco de la Plataforma de Acción por los Plásticos de la Ciudad de México (PAP-CDMX), busca promover la conciencia e incentivar la búsqueda de soluciones en torno a la contaminación plástica a través de la creatividad de los jóvenes mexicanos con el reto de producir un micro documental de 3 a 5 minutos utilizando el teléfono celular como herramienta para su producción.
La idea es inspirar y crear mensajes con soluciones creativas y sostenibles, aprovechando el poder del storytelling y el documentalismo audiovisual para iluminar tanto los desafíos como las iniciativas exitosas en la gestión de residuos plásticos.
Elegibilidad y participantes:
La convocatoria Reto Ojo al Plástico está abierta a estudiantes y público en general de la Ciudad de México.
• En caso de que el participante sea menor de edad, deberá entregar una carta de autorización para su participación por parte de sus padres o tutor.
• Los participantes que resulten seleccionados como finalistas serán notificados para asistir al evento de entrega de reconocimientos, el cual se llevará a cabo en la Ciudad de México.
• En caso de ser finalistas, deberán asistir al evento de entrega de reconocimientos para poder reclamar su, o sus, reconocimientos correspondientes.
• Todos los participantes deberán cubrir todos sus gastos tanto de producción de videos participantes, como de asistencia al evento de entrega de reconocimientos (transporte, hospedaje, alimentos, equipo electrónico, de edición y/o cualquier otro que resulte).
• La participación puede ser de manera individual o en equipo (hasta 5 participantes por equipo).
• Para participar, también es necesario adherirse a la temática central enunciada aquí, seguir los lineamientos establecidos en esta convocatoria y utilizar el teléfono celular como herramienta principal para la producción del documental, así como cualquier otro gadget necesario. La idea es que cualquier persona, desde cualquier lugar, pueda contribuir con su visión y creatividad a la discusión sobre la economía circular y la gestión de residuos plásticos.
Temática y contenidos
La temática y contenido de la convocatoria Reto Ojo al Plástico va más allá de la simple discusión sobre el uso botellas de agua de plástico, pues abarca los diversos usos y tipos de plásticos, así como su importancia en la vida cotidiana dentro del marco de la economía circular. Por eso se invita a todos los participantes a explorar y documentar la complejidad de la gestión de residuos plásticos, destacando
la importancia de una comprensión profunda de su ciclo de vida, reducir y reutilizar, para promover prácticas más sostenibles y conscientes en nuestra sociedad.
Los individuos o equipos que resulten ganadores por decisión del jurado recibirán como reconocimiento equipo electrónico para fomentar su continuo compromiso con la creatividad y
la difusión de causas ambientales. Los detalles específicos de los equipos serán anunciados antes de la deliberación final del jurado, asegurando transparencia y motivación para todos los participantes.
Como reconocimiento adicional, los trabajos más destacados serán difundidos a criterio y discreción interna en los canales oficiales de WWF, SEDEMA, WEF, Ojo al Plástico y aliados de este Reto.
Fecha de apertura y cierre
La convocatoria del Reto Ojo al Plástico contempla las siguientes fechas para todos los participantes:
– Lanzamiento de la convocatoria – 29 de abril, 2024
– Taller inspiracional de creación documental – 23 de mayo, 2024
– Inscripción al Reto Ojo al Plástico – tienes hasta el 5 de Julio, 2024
– Recepción de corto documentales participantes – tienes hasta el 5 de Julio, 2024
– Evento de premiación en la Ciudad de México – 23 de julio, 2024
El día del cierre de la convocatoria se anunciarán los periodos de deliberación del jurado, que variarán según el número de participantes, así mismo se informará sobre la fecha en la que se anunciarán los nominados.
Para mayores informes sobre la convocatoria llamar al teléfono 557826 7221, por email a reto@ojoalplastico.org o en https://pap-cdmx.org/retomicrodocumental/