La CDMX colaborará en el proyecto Generation Restoration

|

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) colaborará en el proyecto Generation Restoration (restauración de ecosistemas urbanos) financiado por el Ministerio…

Generation Restoration

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) colaborará en el proyecto Generation Restoration (restauración de ecosistemas urbanos) financiado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Economíca y Desarrollo (BMZ) y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA) con apoyo y en coordinación con el Centro Mundial de Biodiversidad del ICLEI, en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas

Este proyecto se centra en la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que contribuyan a hacer frente a la triple crisis planetaria de pérdida de naturaleza, cambio climático y contaminación. También pretende ayudar a las ciudades a prosperar mientras cuidan el medio ambiente, y contribuir al mismo tiempo a lograr la Meta 12 del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal de aumentar el área, la calidad y los espacios verdes y azules en las áreas urbanas para 2030.

Con el Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, el gobierno de la Ciudad de México está mejorando las condiciones ambientales, crea resiliencia y mitiga las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero. 

Al poner en marcha distintas acciones en materia ambiental basadas en la innovación, la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana se han logrado avances importantes como la plantación de más de 40 millones de árboles, arbustos y cubresuelo, está revegetación ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m2 en 2018 a 19.4 m2 en 2023. 

Rehabilitación

Durante los cinco años recientes se han rehabilitado más de 23,506 hectáreas del Suelo de Conservación, se han intervenido cinco Áreas Naturales Protegidas con proyectos especiales para su rehabilitación socioambiental, esto ha permitido que sean visitadas por más de 2 millones de personas al año.

Como parte del programa se han creado más de mil jardines para polarizadores con el apoyo de casi mil mujeres que se capacitaron en jardinería ambiental, se integró el Sistema de Huertos Urbanos en la ciudad y se recuperaron 623.61 hectáreas del Suelo de Conservación que estaban invadidas, lo que permitió a la naturaleza regenerarse y se han instalado más de 9 mil sistemas de cosecha de lluvia para mejorar el acceso al agua en zonas de mayor vulnerabilidad. 

Como contribución al Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y al Marco Mundial de la Biodiversidad Kunming-Montreal, el PNUMA seleccionó a 20 ciudades, de 243 participantes para participar en el proyecto Generation Restoration. Ocho ciudades, incluida CDMX participarán en proyectos piloto innovadores para restaurar sus ecosistemas con 12 ciudades modelo para compartir experiencias.