El número de incendios en el Amazonas es el más alto registrado en los últimos 14 años entre enero y agosto.
![incenidos en el amazonas Foto de Recep Tayyip Çelik en Pexels](https://stg.lasempresasverdes.com/wp-content/uploads/2024/09/incenidos-en-el-amazonas-foto-de-recep-tayyip-celik-en-pexels.jpg)
Ya suman 53,620 incendios en el Amazonas en lo que va de 2024. Esto es un 80 % más en comparación con el mismo periodo de 2023. El número de incendios entre principios de enero y el 27 de agosto de 2024 es el más alto para este periodo desde el 2010.
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), los llamados “ríos voladores” que transportan la humedad de la selva amazónica a otras regiones del continente se han transformado en un inmenso flujo de humo que puede verse incluso desde el espacio.
Agosto ha sido un mes complicado. Así lo denotan los datos del Programa Queimadas, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales del Brasil (INPE):
- Se registraron 28,697 focos de incendios en el bioma.
- La cifra representa un aumento del 83 % en comparación con el mismo período de 2023 (15,710 focos de incendios)
- El dato de agosto de 2024 es 38 % superior a la media de los 10 años anteriores (2014 a 2023).
- Más del 80 % de los incendios se concentraron en tres estados. Éstos fueron Pará (36 %), Amazonas (29 %) y Mato Grosso (16 %).
- El humo se extendió a al menos a 11 estados.
Los incendios en el Amazonas tienen varias causas:
- La sequía extrema que afecta al bioma desde 2023.
- El fenómeno de El Niño.
- El cambio climático
- Acciones humanas como la deforestación.
- La pérdida de más del 18 % de la cobertura forestal, lo que ha reducido la capacidad de la Amazonía para producir lluvia y humedad.
La región donde se concentra el humo que detectado en agosto coincide con la zona denominada Arco de Deforestación. Ésta incluye el norte de Rondônia, el sur de Amazonas y el suroeste de Pará.
Esto indica que, además del cambio climático y El Niño, los cambios en el uso de la tierra realizados por el ser humano cumplen un rol central en el aumento de los incendios.
¿Cómo están conteniendo los incendios en el Amazonas?
Hasta la fecha, el Gobierno federal ha liberado más de 11 millones de reales (aprox. 2 millones de dólares) para acciones de defensa civil en la zona.
Además, el mes pasado anunció dónde concentrará sus acciones de lucha contra los incendios en el Amazonas. Su mayor esfuerzo se enfocará en los 21 municipios responsables de más de la mitad de los focos de incendios.
Así, WWF indicó que la administración nacional creó una sala de situación para monitorear la sequía. Esto, en un esfuerzo por combatir el uso indebido del fuego y mitigar los efectos de la sequía extrema.
Síguenos en la cuenta de Twitter de Las Empresas Verdes