De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), una familia en promedio puede gastar…
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), una familia en promedio puede gastar hasta 9 mil pesos por alumno para la compra de uniformes, papelería, calzado y útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025, lo que puede significar un desfalco económico en las finanzas de algunas familias mexicanas.
J&T Express realizó una serie de recomendaciones encaminadas al ahorro, la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad para hacer que el regreso a clases sea una experiencia más ecológica, económica y colaborativa:
1. Reutilizar y reciclar útiles escolares/papelería. Antes de comprar nuevos útiles escolares, revisa si los del año pasado están en buen estado y pueden ser reutilizados. Considera la opción de reciclar y dar una segunda vida a los materiales que ya usaste.
2. Planificar y presupuestar con anticipación. Elabora un presupuesto para los gastos escolares buscando ofertas y promociones inclusive por el internet, pues así puedes aprovechar descuentos en múltiples uniformes, papelería y otros artículos necesarios. La logística también es clave en este proceso según sus avances tecnológicos y gestiones, pues de esto depende la optimización de sus operaciones y que de este modo pueda ayudarte a recibir tus compras a tiempo y sin complicaciones, facilitando el acceso a ofertas o promociones y estar listos a tiempo para el inicio de clases.
3. Participar en actividades comunitarias y escolares. Involúcrate en actividades de voluntariado o eventos escolares para apoyar a la comunidad educativa. Tu participación puede marcar una gran diferencia en la vida de otros estudiantes, apoyando el desarrollo de los alumnos. Este compromiso también puede reflejarse en el ámbito laboral, donde la responsabilidad social empresarial es prueba de ello.
4. Donar útiles en buenas condiciones. Si tienes útiles escolares en buen estado que ya no necesitas, considera donarlos a organizaciones locales o a familias que puedan necesitarlos. Unirte a estas causas ayuda a quienes están en necesidad reforzando el compromiso comunitario.
Impacto social
Desde 2020, J&T Express ha lanzado proyectos sociales en escuelas de todo el mundo, proporcionando material didáctico esencial a estudiantes y profesores de comunidades poco favorecidas. El objetivo es expandir estas iniciativas a más países, incluyendo a México, contribuyendo a la creación de un futuro más equitativo donde todos tenga acceso a una formación de calidad que les permita desarrollarse plenamente.
Finalmente, la empresa tecnológica KNAPP, se envían al año más de 100 mil millones de paquetes en el mundo, por lo que algunas empresas de logística como J&T Express han implementado guías electrónicas de una sola hoja, empaques, reciclables, bolsas reutilizables y dispositivos de embalaje reciclable para evitar el empaquetado excesivo. A finales de 2023, a nivel global la compañía reutilizó 25.6 millones de bolsas, 1.1 millones de veces, reforzando así el compromiso en el planeta.