Víctimas de la crisis climática intentan abrir vía penal contra TotalEnergies

|

Tres organizaciones no gubernamentales (ONG) y ocho personas afectadas por fenómenos climáticos extremos han presentado una querella en Francia contra…

Tres organizaciones no gubernamentales (ONG) y ocho personas afectadas por fenómenos climáticos extremos han presentado una querella en Francia contra la multinacional petrolera TotalEnergies. Los demandantes buscan responsabilizar penalmente a los directivos y accionistas de la empresa por su contribución al cambio climático y los desastres naturales que de él se derivan.

Las ONG implicadas en esta querella incluyen a Notre Affaire à Tous, Sherpa y ZEA, todas conocidas por su activismo en defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Estas organizaciones, junto con los ocho demandantes individuales, argumentan que TotalEnergies ha sido negligente en su responsabilidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha contribuido significativamente al calentamiento global.

El calentamiento global ha sido vinculado a un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como huracanes, incendios forestales, inundaciones y sequías. Según el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la temperatura media global ha aumentado aproximadamente 1.1 grados centígrados desde la era preindustrial, principalmente debido a las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles .

TotalEnergies, una de las mayores compañías petroleras del mundo, ha sido criticada por sus grandes inversiones en la extracción y producción de combustibles fósiles. A pesar de los compromisos públicos para reducir su huella de carbono, informes recientes indican que la empresa sigue expandiendo sus operaciones en hidrocarburos . Los demandantes argumentan que esta expansión es incompatible con los objetivos del Acuerdo de París, que busca limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

Freno a extracción

Un estudio de la revista Nature reveló que para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, casi el 60 por ciento del petróleo y el gas metano y el 90 por ciento del carbón deben permanecer sin explotar . Sin embargo, TotalEnergies ha seguido desarrollando proyectos en áreas como el Ártico y África, contribuyendo a un aumento en la producción de petróleo y gas .

Marie Toussaint, eurodiputada y una de las fundadoras de Notre Affaire à Tous, declaró que “esta querella busca no solo justicia para las víctimas directas del cambio climático, sino también establecer un precedente legal que obligue a las grandes empresas a asumir su responsabilidad en la crisis climática”. Por su parte, un portavoz de TotalEnergies afirmó que “estamos comprometidos con la transición energética y hemos tomado numerosas medidas para reducir nuestra huella de carbono. Continuaremos colaborando con todas las partes interesadas para enfrentar este desafío global”.